Nazis en la Costa del Sol

Nazis en la Costa del Sol

  • Downloads:4037
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-08-03 00:40:54
  • Update Date:2025-09-23
  • Status:finish
  • Author:José Manuel Portero
  • ISBN:8418709820
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Terminada la contienda, los nazis fugados de Alemania contaron con el apoyo explícito y directo de las autoridades franquistas, o de hombres destacados de Falange, para escapar de los tribunales de justicia Aliados。

La Costa del Sol puede tener el dudoso orgullo de haber sido refugio y residencia de célebres nazis。 Algunos, prófugos sin haber podido ser juzgados en su país como autores o responsables directos de horribles crímenes; otros, que fueron juzgados, pero huyeron antes de cumplir condena。 Prácticamente todos siguieron negando el delito de genocidio sistemático, planificado y llevado a cabo por el Tercer Reich, y siguieron disfrutando de la hospitalidad del Régimen mientras doraban sus cuerpos a orillas del Mediterráneo。

El doctor Aribert Heim, «Dr。 Muerte»; Otto Remer, el general de las SS que salvó a Hitler; Alfred Giese Hausmann, jefe en Málaga del espionaje militar alemán (la Abwehr); Leon Degrelle, el general belga sentenciado a muerte en su país; Joachim Sievers, miembro de las SS, considerado por los Aliados como peligroso líder de la Gestapo en la Costa; Arthur Dietrich, Otto Skorzeny, Hans Hoffmann…, y un largo etcétera de nombres que dan vida a esta fascinante investigación。

Download

Reviews

Fernando Jimenez

“Hohenlohe representaba en nuestro país a la empresa de armamento Skoda-Brunner (…) La cosmopolita personalidad de Hohenlohe hizo que tiempo después fuera considerado por sus jefes el agente idóneo al que encomendarle cuestiones sumamente delicadas que tendrían que ver con el futuro incierto de una Alemania [nazi] que sólo los más optimistas veían con posibilidades de alcanzar una victoria final。(…)Dos años después de terminada la contienda [II Guerra Mundial], la familia Hohenlohe se traslada a “Hohenlohe representaba en nuestro país a la empresa de armamento Skoda-Brunner (…) La cosmopolita personalidad de Hohenlohe hizo que tiempo después fuera considerado por sus jefes el agente idóneo al que encomendarle cuestiones sumamente delicadas que tendrían que ver con el futuro incierto de una Alemania [nazi] que sólo los más optimistas veían con posibilidades de alcanzar una victoria final。(…)Dos años después de terminada la contienda [II Guerra Mundial], la familia Hohenlohe se traslada a Marbella, entonces una localidad de menos de diez mil habitantes。 Maximiliam adquiere la finca Santa Margarita y en 1953 su hijo Alfonso inaugura el Marbella Club, un cortijo andaluz convertido en un selecto hotel alejado de la estética del palacio de lujo y rodeado de vegetación”。。Cuanto más profundizo en la historia de la Costa del Sol más inquietante me va resultando todo。 De la contracultura de los 60 a las visiones distópicas de Ballard, y de ahí al paraíso ucrónico del Tercer Reich, el merecido descanso del guerrero tras la batalla o, como la mitología nórdica, el Valhalla。 。。。more